Fiestas de Soto de Sajambre
Fiesta Patronal Ntra. Sra. de las Nieves
El día 5 de Agosto se celebra en Soto de Sajambre la tradicional Fiesta de Ntra. Sra. de las Nieves cuyos actos de celebración se prolongan hasta el día 6 de Agosto. Esta fiesta se viene celebrando desde hace cientos de años y en la actualidad es un punto de encuentro de todos los naturales y descendientes de Soto.
La fiesta se inicia el día 4 por la noche con el encendido de la tradicional hoguera, mientras que el día 5 arranca con la Procesión de la Virgen por las calles del pueblo y la posterior Subasta del Ramo. A lo largo del día 5 se suceden diversos actos festivos cerrandose con la actuación del Grupo Musical que ameniza el Baile. El día 6 se inicia con el Pasacalles, un evento de gran colorido y diversión ya que todos los vecinos se disfrazan y desfilan por el pueblo en agradable compañía de una Charanga Musical. Posteriormente se realizan diferentes actividades que se alargan hasta altas horas de la madrugada. |
| ||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||
Fiesta de la Matanza del Gocho
El último sábado de Noviembre se celebra en el pueblo de Soto la "Fiesta de La Matanza del Gocho". A pesar del frío todos los años atrae a cientos de visitantes.
Esta fiesta surge como intento de conservar una tradición centenaria muy arraigada en nuestra tierra hasta no hace muchos años. En ella se muestra los diferentes momentos de "la matanza", su gastronomía, sus diversos rituales, unas costumbres y unas formas de vida, que están desapareciendo y que hasta pocos años, tuvieron una importancia decisiva en la vida sociocultural y en la economía doméstica de la gente de nuestros pueblos. Se continua así un ciclo dedicado a la matanza que comenzó hace unos años en el pueblo de Soto de Sajambre a iniciativa de Pedro González y el Hostal Peñasanta con la colaboración de todos los vecinos. Que permite, a la vez que se celebra el pasado, apostar por el futuro, con la puesta en valor de formas de vida antiguas, que nuestros padres heredaron de los suyos y que es preciso conservar. El programa es el siguiente:
10:00 h. Preparativos para la matanza.
| ||||||||||||||||||||||||||||||
Pincha en los siguientes enlaces y podrás ver un video del reportaje de "La Matanza" emitido en los telediarios de la Televisión del Principado de Asturias (TPA), así como el artículo de prensa sobre la matanza celta publicado en el Fielato :
|